Mostrando entradas con la etiqueta Espectáculos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espectáculos. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de junio de 2011

Turdera canta y baila al ritmo de un Attomo


   Attomo es un conjunto musical constituido en mayo de 2004 en la ciudad de Adrogué, integrado por vecinos de Turdera, que, con influencia de música pop, electrónica y rock, fusiona instrumentos convencionales con medios electrónicos, y que, además, combina el lenguaje musical con el audiovisual.
  Desde sus inicios pretendieron armar algo distinto tanto en el sonido como en lo estético. Por eso desarrollan una exploración de timbres y una búsqueda constante de nuevos sonidos.
 Al momento de buscar el nombre intentaron algo sencillo y simple, con un nombre corto y alguna identificación. Y le agregaron una “t” para diferenciarse.
  Llevan lanzados dos EP: “Simple”, en 2006, y “En el aire”, en 2008. En estos años, no solo recorrieron el circuito under de Capital y Gran Buenos Aires, sino también el interior del país.
  Se destacan sus presentaciones en Peteco´s, de Lomas; en Syra de Olivos, junto a Leo García; en el Palermo Fest; en la Asociación Unione e Benevolenza; y tocando con Emanuel Horvilleur, Adicta, Azafata y Palo Kandolfo. También, su participación en el programa “Reyes de la noche”, de FM MEGA 98.3.
 Actualmente integran la banda: Gabriel Gardeazábal(voz y guitarra), Guillermo Gardeazábal(batería) y Julio (piano).

domingo, 29 de mayo de 2011

Jazz en Turdera con Naranja Suin


 Naranja Suin es una banda de jazz nacida en 2005 en la ciudad de Adrogué, integrada por músicos nacidos en Turdera y Lanús.
 El conjunto se inspira en temas de reconocidos compositores (Duke Ellington, Ray Charles, Charly Parker, Gershwin) y bandas clásicas de jazz para, luego de mezclarlo con fank, buscar su versión y adaptarlo.
 De esta forma, generan un clima especial y sonoro que busca despertar variados sentimientos.
 El nombre del grupo surgió luego de que los integrantes observaran por televisión una publicidad del popular jugo de naranja en polvo.
 Habitualmente se presentan en los restaurantes María Bonita y El Viejo Justiciero. También en el Café Brown, de Adrogué. Además, son contratados para la ambientación de cumpleaños, fiestas y casamientos.
 Cabe resaltar que grabaron dos EP, que no llevan nombre, en los años 2006 y 2008.
  Actualmente, el grupo está integrado por Guillermo Gardeazábal (batería), Nicolás Lapine (trompeta)–egresados de la Promoción 38 del Instituto Vicente Pallotti-, Federico Risoli (saxo), Tomás Mondino (voz), Juane Costa (guitarra) y Oliver Grant (bajo).



domingo, 22 de mayo de 2011

El S.U.B.U.R.B.I.O., la banda que transmite la voz del pueblo


 El S.U.B.U.R.B.I.O. es un conjunto musical de carácter rockero nacido en Turdera en 2003 que, con el paso del tiempo se abrió a otras alternativas: desde el hardrock hasta la incorporación de nuevos ritmos, como folklore, tango, blues y country.
 Los inicios se remontan a fines de 2003. “Sami” le comentó a su profesor de guitarra “Cacho” Fonseca que quería formar una banda. Y éste, le presentó a “Pablito”. Ambos comenzaron a ensayar en el fondo de sus casas y, al poco tiempo, se fueron sumando los demás integrantes.
 Cuando en 2008 fueron a registrar a la banda les dijeron que era imposible porque ya había otros con ese nombre. Pero, luego de evaluar que estaban muy identificados con esa denominación, buscaron un significado para cada una de las letras. Por esto, “El Suburbio” pasó a llamarse “El Sur Uniendo Barrios Usando Rock Bajo Inspiraciones Ocultas”.
 En 2007 grabaron el demo “Somos de una misma raza” y en 2010 lanzaron el disco “Aquellares de entre tardes”.
 No sólo han paseado con su música por reconocidos lugares de zona sur (Auditorio Sur, Peteco´s, Teatro Zur, La Viola) sino que también se han presentado en la costa atlántica en los últimos veranos.
 Cabe resaltar que han realizado muchos recitales a beneficio de hogares y centros comunitarios.
 Actualmente el grupo está integrado por Damián “Sami” Ros (voz y guitarra), Pablo “Capullo” D´Alotta (guitarra y coros), Franco “Franquisia” Carolo (batería), Julio “Julito” Ortiz (bajo), Marcelo “Chelo” Mirabelli (armónica y coros), Leonardo “Pollo” Aiz (percusión y accesorios) y Mauro “Toli” Fioravanti (teclado y coros).

lunes, 11 de abril de 2011

Los Brujos que revolucionaron la música en Argentina en la década del ´90



Los Brujos fue una banda musical nacida en 1988 en la ciudad de Turdera, que revolucionó el rock argentino en la década del ´90, por el comportamiento de los integrantes en el escenario y por mezclar en sus ritmos el hip-hop, trash, funk, rap y heavy metal.

 Su primer recital fue ante un centenar de personas en el bar “La Carpintería”, de Temperley, cuando el grupo aún no estaba conformado.

 A Gabriel Guerrisi se le había ocurrido juntar a su grupo “Salto al Vacío”, en el que estaba acompañado por sus compañeros de la ENET nº1 de Lavallol, Ricky Rúa y Gabriel Manelli (el ex de los Babasónicos que falleció en 2005), con “Los Pastrellos” (Fabio Rey, Alejandro Alaci, y Quique Ilid), egresados del Instituto Vicente Pallotti.

 Ya para el segundo recital, a fines de 1998, tocaban para más de 500 personas. Cuando fueron a registrar el nombre, se enteraron que había 22 grupos que se llamaban así. Sin embargo, les dieron la posibilidad de usarlo durante un año. Y, al no reclamar nadie, se lo pudieron quedar.

 Desde un principio llamaron la atención por la estética de los shows, al incurrir en un estilo de imagen visual, combinado con una escenografía y un vestuario que intentaban ser siempre innovador.

 En 1991 lanzaron “Fin de semana salvaje”, su primer disco, producido por Daniel Melero, en el que sobresalía el tema “Kanishka”.

  “San Cipriano”, su segundo trabajo discográfico, de 1993, vendió más de 20.000 copias con su hit “La Bomba musical”. Este material fue presentado en un recital que Nirvana dio en Vélez Sarsfield.




El tercer disco, “Guerra de nervios”, fue grabado en 1995 tras 400 horas de producción y edición. Contó con la participación de Gustavo Cerati y de Aitor (Juana La Loca).
  A lo largo de su carrera, Los Brujos compartieron el escenario junto a Los Cafres, Babasónicos, Peligrosos Gorriones, Massacre, Iggy Pop y Beastie Boys.

 Con  “Canibal”, una de sus giras, recorrieron 30 ciudades de 15 provincias. Además, fueron la primera banda argentina que tuvo una página de internet.

 El grupo estuvo conformado por Quique Ilid (batería), Ricky Rúa (voz), Sergio Moreno (bajo), Gabriel Guerrisi (guitarra), Alejandro Alaci (voz) y Fabio Rey Pastrello (guitarra).
 El martes de 27 de enero de 1998 brindaron su último show en una discoteca de San Bernardo, en el marco de una gira por la costa. Ese mismo año anunciaron oficialmente que se separaban por cuestiones personales.