Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de mayo de 2011

Turderenses por el mundo: María Soledad "La Colo" Capozzi




 Soledad Capozzi nació en Adrogué hace 25 años, realizó sus estudios primarios y secundarios en el colegio Luján, participó y colaboró en diez SeJus y 5 CAS, se recibió de abogada en marzo de 2009 en la UCA y embarcó a Europa dos meses después.
 “En vez de venir solamente a pasear, como tenía planeado, preferí hacer algo más productivo”, cuenta. Por eso su primer destino fue Cambridge, Inglaterra, donde realizó un curso de inglés jurídico durante dos meses.
 Luego paseó por Bélgica, Andorra y realizó el Tour de Francia. También recorrió casi toda España hasta instalarse en Madrid, donde realizó un Master en Asesoría Jurídica de Empresas en la Universidad Carlos Tercero, de Getafe.
 Además, desde abril está realizando una práctica en la casa matriz del Banco Santander, donde se ocupa de los asuntos globales y corporativos. “Por suerte se me ha dado todo”, acota.
 Estuvo por última vez en Turdera a comienzos de este año. “Tengo planeado volver a vivir”, asegura. Pero no sabe cuándo: “El 30 de septiembre se vence mi pasantía en el Banco. No sé si la renovarán”, agrega.
 Por último, tras resaltar que “no hay nada parecido a Turdera”, La Colo reconoce que extraña mucho a su familia y a sus amigas. Pero, sobre todo, a sus “nenes”, remarca, al referirse a los acampantes de los grupos Tronador y       , del Campamento Andino Saihueque (CAS) y a los indios de la Semana de Juventud con los que compartió la Seju. “Algunos tienen 22 años y les sigo diciendo nenes”, aclara entre risas.

domingo, 24 de abril de 2011

Turderenses por Argentina: Facundo Richutto en Tucumán




Facundo Martín Richutto nació en Lomas de Zamora el 28 de marzo de 1971, realizó la primaria y secundaria con la promoción 32 del Instituto Vicente Pallotti(IVP), se recibió de Contador Público Nacional en la Universidad de Buenos Aires(UBA) en 2006, y, por proyectos laborales, se instaló en la provincia de Tucumán en mayo de 2007. 

“La decisión no fue difícil porque mi mamá tuvo siempre una numerosa familia en San Miguel de Tucumán”, explica. Y aclara: “Me había recibido pero no tenía trabajo. Sabía que aquí inmediatamente mis tíos me iban a meter en sus empresas. Además, siempre fue uno de mis sueños pendientes vivir acá”.
 En estos tres años, trabajó en estudios contables, en el Banco Central y fue gerente de recursos humanos en una empresa de salud. Actualmente es contador de la intendencia, atiende a sus propios clientes y es auditor interno de una Clínica. “También tenemos una empresa de tranporte y una mini-financiera con mi hermano”, agrega.
  Facundo enumera las cosas que más extraña de Turdera: “Los amigos, la plaza, la Seju y los clásicos de Temperley contra los Andes”. También, se emociona al referirse al hogar de toda su vida, el de la esquina de Alvarado y Santa Ana: “La casa del pueblo le decían mis amigos”, remarca.
 Estuvo por última vez en julio de 2009 cuando trajo a conocer sus orígenes a su novia, a quien está convenciendo de, cuando se casen o bauticen a un hijo, lo hagan en la Iglesia San Pablo. No obstante, reconoce: “No tengo planeado volver a vivir en allí”.
 Por último, sueña con que un día en el año se festeje “El día de Turdera”, propone “que se realice un acto en la plaza para que todos aquellos que estamos lejos podamos reencontrarnos con todos” y se despide imitando a Mercedes Sosa, tarareando: “Gracias a Turdera, que me ha dado tanto”.

Facundo, de pequeño, en el IVP

 Junto a su amigo Martín Magariños en las Sejus 26 y 27
 Con amigos durante la Seju 28

Con sus compañeros de la Promoción 32 del IVP
Facundo, siempre con la camiseta de Temperley. Recorrió el mundo y a todos lados la llevó. En este caso, en las montañas de Machu Pichu(Perú)